Dramaturgo y actor
Novelista
Escritora y poeta
Jugadora de vóley
Naturalista y geógrafo ítalo-peruano
Cantante y percusionista
Último emperador inca
Política, ex primera Ministra
Periodista y conductor de televisión
Poeta
Guerrero inca
Actor y comediante
Biofísico
Poeta
Médico e investigador
Empresario, grupo Interbank
Periodista y escritor
Poeta y escritor
Cantante y compositora
Escritor
Directora de cine, ganadora del Oso de Oro
Futbolista
Escritora y periodista
Médico y científico
Fotógrafa
Ajedrecista
Industrial
Exgeneral
Especialista en salud pública
Actriz y cantante
Cantante de música afroperuana
Matemático e ingeniero
Cronista indígena
Neurólogo y antropólogo
Pintor
Futbolista
Héroe nacional, líder militar
Intelectual y reformador
Chef y empresario
Diseñador de moda
Cantante y compositor
Presentadora de televisión
Maratonista
Cronicador indígena peruano
Teólogo
Ex capitán de la selección nacional
Economista y exministro de salud
Princesa inca
Escritor y presentador de televisión
Músico folclórico
Poeta y guerrillero
Ex secretario general de la ONU
Chef, conocido por su cocina de fusión
Futbolista
Pionero de la aviación peruana
Poeta y artista
Filósofo y escritor marxista
Industrial y empresario
Novelista y etnólogo
Pintor y muralista
Tenor de ópera
Diseñador de moda
Cardenal de Lima
Tenista profesional
Entrenador de fútbol
Líder de la rebelión indígena
Héroe militar
Héroe de la Guerra del Pacífico
La madre más joven de la historia
Política
Cantante de música criolla
Tenista
Músico
Escritor y político
Político y fundador del Partido Demócrata Cristiano
Fundador del Sodalitium Christianae Vitae
Arqueólogo y antropólogo
Militar y político
Presentadora de televisión
Actriz y cantante
Escultora contemporánea
Activista por los derechos de las mujeres
Reina de belleza
Astrofísica
Heroína de la independencia
Matemática y arqueóloga
Historiadora y antropóloga
Militar y figura histórica
Fotógrafo de moda
Escritor, Premio Nobel de Literatura
Líder revolucionario
Activista medioambiental
Líder de la rebelión indígena
Músico del grupo Gaia
Héroe de la Guerra del Pacífico
Militar y político
Chef, conocido por su cocina nikkei
Entrenadora y exjugadora de vóley
Activista ambiental
Personalidad de la televisión
Escritor
Futbolista
Epidemióloga y exministra de salud
Inventor y pionero de la aeronáutica
Militar e inventor
Cantante de rock
Chef y copropietaria del restaurante Central
Pintor
Futbolista
Presentadora de televisión y actriz
Actor
Escritor e historiador
Periodista y abogada
Arqueóloga, fundadora del sitio de Caral
Monje y Santo
Santa, patrona de América Latina
Físico e ingeniero
Surfista campeona mundial
Actriz
Oncóloga
Cantante, ganadora del Grammy Latino
Ex alcaldesa de Lima
Cantante
Actriz
Exfutbolista
Pintor
Exfutbolista
Pintora
Líder inca
Arzobispo, santo
Líder de la rebelión indígena
Líder indígena revolucionario
Diplomático e intelectual
Escultor y pintor
Líder político, fundador del APRA
Abogada y ex Primera Ministra
Chef del restaurante Central
Ex jefe de los servicios secretos
Cantante popular
Diseñador de moda
Cantante de música exótica
Carlos Rodríguez-Pastor es uno de los empresarios más influyentes del Perú, conocido tanto por su éxito en el ámbito económico como por su compromiso con el desarrollo social y educativo del país. Nacido en 1959, actualmente es el director del grupo Intercorp, un conglomerado que opera en sectores clave de la economía peruana, incluyendo finanzas, comercio minorista, salud y educación. Su enfoque innovador y su visión de largo plazo para el desarrollo del Perú lo han consolidado como una figura destacada no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente.
Carlos Rodríguez-Pastor nació en una familia de banqueros, siendo su padre, Carlos Rodríguez-Pastor padre, un prominente banquero peruano que ocupó cargos importantes en el Banco Central de Reserva del Perú. En 1968, cuando el gobierno militar del Perú nacionalizó los bancos privados, su familia se vio obligada a emigrar a los Estados Unidos. Fue en este país donde Carlos completó sus estudios, obteniendo una licenciatura en ciencias sociales en la Universidad de California, Berkeley, y un MBA en la reconocida Harvard Business School.
Estos años de formación en el extranjero fueron fundamentales para forjar la visión global de Rodríguez-Pastor, quien supo integrar las mejores prácticas internacionales en su enfoque empresarial. Gracias a su educación en algunas de las mejores instituciones del mundo, desarrolló un enfoque estratégico basado en la innovación y las necesidades del mercado peruano.
En 1995, tras la muerte de su padre, Carlos Rodríguez-Pastor regresó al Perú para asumir el control de los negocios familiares. Fue en este momento que adquirió Interbank, una institución financiera de tamaño medio, que bajo su liderazgo se transformaría en el corazón del grupo Intercorp. Bajo su dirección, Interbank experimentó una transformación completa, pasando de ser un banco tradicional a convertirse en una de las principales entidades financieras del país, con un enfoque moderno y una expansión hacia nuevos sectores.
La estrategia de diversificación de Rodríguez-Pastor ha sido clave para el éxito de Intercorp. Actualmente, el conglomerado incluye empresas en sectores como la venta al por menor con Supermercados Peruanos (que posee las marcas Plaza Vea y Vivanda), la educación con Innova Schools, la salud con la Red Sanitas, y por supuesto, el sector financiero con Interbank e Interseguro. Esta diversificación ha permitido que el grupo prospere en un entorno económico a menudo volátil.
Uno de los logros más destacados de Carlos Rodríguez-Pastor ha sido su incursión en el sector educativo. Consciente de los desafíos que enfrenta el sistema educativo peruano, fundó Innova Schools en 2011, un proyecto que busca ofrecer educación de alta calidad a precios accesibles para la clase media peruana. Inspirado en modelos educativos exitosos como los de Finlandia y Singapur, Innova Schools combina una enseñanza centrada en el alumno con el uso de tecnologías avanzadas.
Innova Schools ha crecido rápidamente, con más de 60 escuelas distribuidas por todo el Perú y planes de expansión hacia países como Colombia y México. El objetivo de Rodríguez-Pastor con este proyecto es mejorar el acceso a una educación de calidad para un mayor número de niños, preparándolos para enfrentar los retos de una economía global en constante evolución. Este esfuerzo ha sido reconocido internacionalmente, y Innova Schools es considerado un modelo de innovación educativa en América Latina.
Además de la educación, Carlos Rodríguez-Pastor ha buscado modernizar el sector de la salud en el Perú. A través de Intercorp, ha invertido en la creación de una red de clínicas privadas, Red Sanitas, cuyo objetivo es proporcionar atención médica de calidad a costos razonables. Su enfoque en este sector se basa en la convicción de que el acceso a una atención sanitaria eficiente y asequible es fundamental para el bienestar de la población y el desarrollo económico del país.
El modelo de Red Sanitas busca reducir los costos sin comprometer la calidad de los servicios, utilizando tecnología de vanguardia y mejorando los procesos administrativos. Con esta iniciativa, Rodríguez-Pastor ha demostrado que es posible innovar en sectores tradicionales, priorizando el impacto social tanto como los beneficios financieros.
Una de las características más notables del liderazgo de Carlos Rodríguez-Pastor es su compromiso con el desarrollo a largo plazo del Perú. A diferencia de muchos otros empresarios, ha defendido una estrategia que integra los desafíos sociales en sus decisiones empresariales. A través de Intercorp, ha buscado crear empresas que no solo mejoren la calidad de vida de sus clientes, sino que también contribuyan al desarrollo sostenible del país.
Rodríguez-Pastor es un firme defensor de la idea de que el sector privado puede jugar un papel crucial en el desarrollo de una nación. Invirtiendo en sectores como la educación y la salud, se asegura de que Intercorp tenga un impacto directo en la mejora de las condiciones de vida de los peruanos, mientras sienta las bases para un crecimiento económico sostenible.
Carlos Rodríguez-Pastor ha desarrollado un estilo de liderazgo basado en la innovación, la integridad y el compromiso con el impacto social. Sus empresas son conocidas por su cultura organizacional enfocada en la colaboración, la ética y el trabajo en equipo. Los empleados de Intercorp disfrutan de un entorno que fomenta la creatividad y la toma de decisiones a todos los niveles.
Otro aspecto clave de su liderazgo es su habilidad para establecer asociaciones estratégicas con actores internacionales. Ya sea en educación, finanzas o salud, Rodríguez-Pastor ha sabido aprovechar alianzas para importar las mejores prácticas globales al Perú, manteniendo una visión local adaptada a las necesidades del mercado peruano.
Gracias a su impacto en el mundo empresarial y su compromiso con el desarrollo social, Carlos Rodríguez-Pastor ha sido reconocido como uno de los líderes económicos más importantes de América Latina. Su trabajo ha sido elogiado por instituciones internacionales, y con frecuencia aparece en las listas de las personas más ricas del Perú, según Forbes.
Además de su éxito en los negocios, forma parte de varios consejos de administración de organizaciones internacionales y ONG que se centran en el desarrollo sostenible y la educación. Su experiencia es frecuentemente solicitada para debatir sobre los desafíos económicos y sociales de América Latina, y es visto como un pionero en la promoción de un modelo empresarial que combina el éxito económico con el impacto social.
Carlos Rodríguez-Pastor es un ejemplo de un empresario visionario que no solo busca el éxito financiero, sino también generar un impacto positivo en la sociedad. A través de Intercorp, ha transformado no solo la economía peruana, sino también sectores clave como la educación y la salud. Su enfoque, que combina innovación, compromiso social y liderazgo ético, sigue inspirando a futuras generaciones de empresarios y líderes en el Perú y más allá.