Dramaturgo y actor
Novelista
Escritora y poeta
Jugadora de vóley
Naturalista y geógrafo ítalo-peruano
Cantante y percusionista
Último emperador inca
Política, ex primera Ministra
Periodista y conductor de televisión
Poeta
Guerrero inca
Actor y comediante
Biofísico
Poeta
Médico e investigador
Empresario, grupo Interbank
Periodista y escritor
Poeta y escritor
Cantante y compositora
Escritor
Directora de cine, ganadora del Oso de Oro
Futbolista
Escritora y periodista
Médico y científico
Fotógrafa
Ajedrecista
Industrial
Exgeneral
Especialista en salud pública
Actriz y cantante
Cantante de música afroperuana
Matemático e ingeniero
Cronista indígena
Neurólogo y antropólogo
Pintor
Futbolista
Héroe nacional, líder militar
Intelectual y reformador
Chef y empresario
Diseñador de moda
Cantante y compositor
Presentadora de televisión
Maratonista
Cronicador indígena peruano
Teólogo
Ex capitán de la selección nacional
Economista y exministro de salud
Princesa inca
Escritor y presentador de televisión
Músico folclórico
Poeta y guerrillero
Ex secretario general de la ONU
Chef, conocido por su cocina de fusión
Futbolista
Pionero de la aviación peruana
Poeta y artista
Filósofo y escritor marxista
Industrial y empresario
Novelista y etnólogo
Pintor y muralista
Tenor de ópera
Diseñador de moda
Cardenal de Lima
Tenista profesional
Entrenador de fútbol
Líder de la rebelión indígena
Héroe militar
Héroe de la Guerra del Pacífico
La madre más joven de la historia
Política
Cantante de música criolla
Tenista
Músico
Escritor y político
Político y fundador del Partido Demócrata Cristiano
Fundador del Sodalitium Christianae Vitae
Arqueólogo y antropólogo
Militar y político
Presentadora de televisión
Actriz y cantante
Escultora contemporánea
Activista por los derechos de las mujeres
Reina de belleza
Astrofísica
Heroína de la independencia
Matemática y arqueóloga
Historiadora y antropóloga
Militar y figura histórica
Fotógrafo de moda
Escritor, Premio Nobel de Literatura
Líder revolucionario
Activista medioambiental
Líder de la rebelión indígena
Músico del grupo Gaia
Héroe de la Guerra del Pacífico
Militar y político
Chef, conocido por su cocina nikkei
Entrenadora y exjugadora de vóley
Activista ambiental
Personalidad de la televisión
Escritor
Futbolista
Epidemióloga y exministra de salud
Inventor y pionero de la aeronáutica
Militar e inventor
Cantante de rock
Chef y copropietaria del restaurante Central
Pintor
Futbolista
Presentadora de televisión y actriz
Actor
Escritor e historiador
Periodista y abogada
Arqueóloga, fundadora del sitio de Caral
Monje y Santo
Santa, patrona de América Latina
Físico e ingeniero
Surfista campeona mundial
Actriz
Oncóloga
Cantante, ganadora del Grammy Latino
Ex alcaldesa de Lima
Cantante
Actriz
Exfutbolista
Pintor
Exfutbolista
Pintora
Líder inca
Arzobispo, santo
Líder de la rebelión indígena
Líder indígena revolucionario
Diplomático e intelectual
Escultor y pintor
Líder político, fundador del APRA
Abogada y ex Primera Ministra
Chef del restaurante Central
Ex jefe de los servicios secretos
Cantante popular
Diseñador de moda
Cantante de música exótica
María Parado de Bellido (1777-1822) fue una heroína de la independencia del Perú, recordada por su valentía y sacrificio en la lucha contra el dominio colonial español. Nació en Ayacucho, y aunque su vida estuvo marcada por el trabajo en el hogar y la crianza de sus hijos, cuando el Perú se rebeló contra España, María decidió apoyar la causa independentista con fervor.
Nacida en una época en la que el Perú estaba bajo el control de la corona española, María Parado de Bellido creció en un entorno marcado por la opresión colonial. Se casó con Mariano Bellido a los 15 años, con quien tuvo siete hijos. A pesar de las dificultades y la pobreza, logró mantener a su familia mientras apoyaba de manera clandestina a los movimientos independentistas que buscaban liberar al Perú del control español.
María Parado de Bellido se involucró activamente en la causa patriota cuando su esposo e hijos se unieron al ejército rebelde que luchaba contra los españoles. A pesar de las dificultades de ser una mujer indígena en una sociedad dominada por colonos europeos, María utilizó su posición para actuar como mensajera entre los líderes patriotas, proporcionando información sobre los movimientos y estrategias de los realistas.
Su capacidad para manejar la correspondencia y enviar mensajes de manera secreta fue crucial para la resistencia patriota. Debido a la naturaleza de su trabajo, operaba bajo el riesgo constante de ser capturada y ejecutada. Sin embargo, su compromiso con la causa nunca vaciló.
En 1822, los realistas descubrieron una de las cartas que María enviaba a los insurgentes. Fue arrestada y llevada ante las autoridades españolas, quienes la interrogaron con la esperanza de que revelara información sobre los planes patriotas. Sin embargo, María se mantuvo firme y se negó a traicionar a sus compatriotas, incluso bajo amenaza de muerte. Como resultado, fue condenada a la ejecución.
El 1 de marzo de 1822, María Parado de Bellido fue fusilada públicamente en la Plaza de Armas de Ayacucho. Se dice que sus últimas palabras fueron: "No estoy aquí por un delito, sino por haber ayudado a liberar a mi patria."
El sacrificio de María Parado de Bellido la convirtió en un símbolo de resistencia y patriotismo en la historia del Perú. A pesar de las limitaciones que enfrentaba como mujer y como indígena, su dedicación a la causa de la independencia inspiró a generaciones posteriores de peruanos. Su coraje y su disposición a sacrificar su vida por la libertad de su país la consolidaron como una figura central en la narrativa de la independencia peruana.
Hoy en día, su memoria es honrada en monumentos, calles y escuelas en todo el país. Además, su historia sirve como un recordatorio del papel crucial que las mujeres desempeñaron en la lucha por la independencia, a menudo en roles invisibles o no reconocidos por la historia tradicional.
María Parado de Bellido fue más que una mártir de la independencia peruana; fue un ejemplo de resistencia silenciosa y firmeza en una época de opresión. Su vida y su sacrificio subrayan la importancia de la lucha por la libertad y la justicia, no solo para el Perú, sino para todos los pueblos que han sido sometidos a la dominación colonial. A través de su legado, María sigue siendo una inspiración para aquellos que luchan por la libertad y la dignidad.