Dramaturgo y actor
Novelista
Escritora y poeta
Jugadora de vóley
Naturalista y geógrafo ítalo-peruano
Cantante y percusionista
Último emperador inca
Política, ex primera Ministra
Periodista y conductor de televisión
Poeta
Guerrero inca
Actor y comediante
Biofísico
Poeta
Médico e investigador
Empresario, grupo Interbank
Periodista y escritor
Poeta y escritor
Cantante y compositora
Escritor
Directora de cine, ganadora del Oso de Oro
Futbolista
Escritora y periodista
Médico y científico
Fotógrafa
Ajedrecista
Industrial
Exgeneral
Especialista en salud pública
Actriz y cantante
Cantante de música afroperuana
Matemático e ingeniero
Cronista indígena
Neurólogo y antropólogo
Pintor
Futbolista
Héroe nacional, líder militar
Intelectual y reformador
Chef y empresario
Diseñador de moda
Cantante y compositor
Presentadora de televisión
Maratonista
Cronicador indígena peruano
Teólogo
Ex capitán de la selección nacional
Economista y exministro de salud
Princesa inca
Escritor y presentador de televisión
Músico folclórico
Poeta y guerrillero
Ex secretario general de la ONU
Chef, conocido por su cocina de fusión
Futbolista
Pionero de la aviación peruana
Poeta y artista
Filósofo y escritor marxista
Industrial y empresario
Novelista y etnólogo
Pintor y muralista
Tenor de ópera
Diseñador de moda
Cardenal de Lima
Tenista profesional
Entrenador de fútbol
Líder de la rebelión indígena
Héroe militar
Héroe de la Guerra del Pacífico
La madre más joven de la historia
Política
Cantante de música criolla
Tenista
Músico
Escritor y político
Político y fundador del Partido Demócrata Cristiano
Fundador del Sodalitium Christianae Vitae
Arqueólogo y antropólogo
Militar y político
Presentadora de televisión
Actriz y cantante
Escultora contemporánea
Activista por los derechos de las mujeres
Reina de belleza
Astrofísica
Heroína de la independencia
Matemática y arqueóloga
Historiadora y antropóloga
Militar y figura histórica
Fotógrafo de moda
Escritor, Premio Nobel de Literatura
Líder revolucionario
Activista medioambiental
Líder de la rebelión indígena
Músico del grupo Gaia
Héroe de la Guerra del Pacífico
Militar y político
Chef, conocido por su cocina nikkei
Entrenadora y exjugadora de vóley
Activista ambiental
Personalidad de la televisión
Escritor
Futbolista
Epidemióloga y exministra de salud
Inventor y pionero de la aeronáutica
Militar e inventor
Cantante de rock
Chef y copropietaria del restaurante Central
Pintor
Futbolista
Presentadora de televisión y actriz
Actor
Escritor e historiador
Periodista y abogada
Arqueóloga, fundadora del sitio de Caral
Monje y Santo
Santa, patrona de América Latina
Físico e ingeniero
Surfista campeona mundial
Actriz
Oncóloga
Cantante, ganadora del Grammy Latino
Ex alcaldesa de Lima
Cantante
Actriz
Exfutbolista
Pintor
Exfutbolista
Pintora
Líder inca
Arzobispo, santo
Líder de la rebelión indígena
Líder indígena revolucionario
Diplomático e intelectual
Escultor y pintor
Líder político, fundador del APRA
Abogada y ex Primera Ministra
Chef del restaurante Central
Ex jefe de los servicios secretos
Cantante popular
Diseñador de moda
Cantante de música exótica
Mariano Ignacio Prado nació el 18 de diciembre de 1826 en Huánuco, Perú. Fue un destacado militar y político peruano que jugó un papel clave en la historia del país, particularmente durante la guerra contra España en 1866. A lo largo de su vida, Prado se destacó por su habilidad estratégica y su liderazgo en momentos cruciales de la historia del Perú. Su carrera militar y política lo llevó a convertirse en uno de los personajes más influyentes de su época, y su legado continúa siendo recordado en la actualidad.
Desde joven, Mariano Ignacio Prado mostró un fuerte interés por la carrera militar. Ingresó al ejército peruano a una edad temprana, donde rápidamente demostró sus habilidades en la táctica militar y en la organización de tropas. Durante su carrera, participó en varias campañas militares importantes en la defensa de los intereses nacionales, consolidándose como uno de los oficiales más respetados del ejército. Prado alcanzó el rango de general gracias a su capacidad de liderazgo y su experiencia en combate.
Uno de los episodios más importantes en la vida de Mariano Ignacio Prado fue su participación en la guerra contra España en 1866, durante la cual asumió el liderazgo de las fuerzas peruanas. Como presidente provisional del Perú, Prado organizó la defensa del país frente a la amenaza de la armada española, que había intentado retomar el control sobre las antiguas colonias en América del Sur. El 2 de mayo de 1866, bajo su liderazgo, las fuerzas peruanas y chilenas lograron una victoria decisiva en el puerto del Callao, conocida como el Combate del 2 de Mayo, que marcó el fin de las intenciones españolas en el continente.
Mariano Ignacio Prado fue presidente provisional del Perú en dos ocasiones, la primera en 1865-1868 y la segunda durante la guerra del Pacífico, en 1879. Durante su primer mandato, implementó una serie de reformas para modernizar el ejército y mejorar la infraestructura del país. Sin embargo, su gobierno también enfrentó numerosos desafíos, incluyendo la inestabilidad política y los problemas económicos. A pesar de las dificultades, Prado mantuvo el control del país y siguió trabajando para fortalecer la defensa nacional.
Tras dejar la presidencia, Mariano Ignacio Prado se exilió en Europa durante varios años. Sin embargo, regresó al Perú en 1879, cuando la guerra del Pacífico estalló entre Perú, Bolivia y Chile. Prado asumió nuevamente la presidencia con el objetivo de liderar la defensa del país frente a la invasión chilena. Sin embargo, su liderazgo durante la guerra fue cuestionado por algunos sectores de la sociedad, y finalmente decidió abandonar el país una vez más, dejando el poder en manos de Nicolás de Piérola.
Mariano Ignacio Prado falleció el 5 de mayo de 1901 en París, Francia, donde pasó los últimos años de su vida. Aunque su carrera estuvo marcada por altibajos y controversias, su legado como defensor de la soberanía peruana y como líder militar sigue siendo recordado en la historia del país. El Combate del 2 de Mayo, en el que jugó un papel clave, es una de las victorias más celebradas en la historia del Perú, y su figura sigue siendo un símbolo de patriotismo y lucha por la independencia nacional.
Mariano Ignacio Prado es una figura central en la historia del Perú, recordado por su rol en la defensa del país frente a las amenazas extranjeras y por su liderazgo en momentos cruciales. Su capacidad para organizar y dirigir al ejército peruano lo convirtió en uno de los militares más destacados de su tiempo, y su legado sigue vivo en la memoria de los peruanos. A pesar de los desafíos que enfrentó, Prado dejó una huella indeleble en la política y la historia militar del Perú.