 
    El proyecto AIgorythm
Dramaturgo y actor
Novelista
Escritora y poeta
 
    Jugadora de vóley
 
    Naturalista y geógrafo ítalo-peruano
 
    Cantante y percusionista
 
    Último emperador inca
 
    Política, ex primera Ministra
 
    Periodista y conductor de televisión
Poeta
 
    Guerrero inca
Actor y comediante
 
    Biofísico
 
    Poeta
 
    Médico e investigador
Empresario, grupo Interbank
Periodista y escritor
Poeta y escritor
Cantante y compositora
Escritor
 
    Directora de cine, ganadora del Oso de Oro
Futbolista
Escritora y periodista
Médico y científico
Fotógrafa
 
    Ajedrecista
 
    Industrial
Exgeneral
 
    Especialista en salud pública
 
    Actriz y cantante
Cantante de música afroperuana
 
    Matemático e ingeniero
 
    Cronista indígena
 
    Neurólogo y antropólogo
 
    Pintor
 
    Futbolista
Héroe nacional, líder militar
 
    Intelectual y reformador
Chef y empresario
Diseñador de moda
Cantante y compositor
 
    Presentadora de televisión
 
    Maratonista
 
    Cronicador indígena peruano
 
    Teólogo
 
    Ex capitán de la selección nacional
 
    Economista y exministro de salud
 
    Princesa inca
 
    Escritor y presentador de televisión
 
    Músico folclórico
 
    Poeta y guerrillero
Ex secretario general de la ONU
 
    Chef, conocido por su cocina de fusión
 
    Futbolista
 
    Pionero de la aviación peruana
 
    Poeta y artista
Filósofo y escritor marxista
 
    Industrial y empresario
Novelista y etnólogo
 
    Pintor y muralista
 
    Tenor de ópera
 
    Diseñador de moda
Cardenal de Lima
 
    Tenista profesional
 
    Entrenador de fútbol
 
    Líder de la rebelión indígena
Héroe militar
Cantante latina
Héroe de la Guerra del Pacífico
 
    La madre más joven de la historia
 
    Política
Cantante de música criolla
 
    Tenista
Músico
 
    Escritor y político
 
    Político y fundador del Partido Demócrata Cristiano
 
    Fundador del Sodalitium Christianae Vitae
 
    Arqueólogo y antropólogo
Militar y político
 
    Presentadora de televisión
Actriz y cantante
Escultora contemporánea
Activista por los derechos de las mujeres
Reina de belleza
 
    Astrofísica
 
    Heroína de la independencia
Matemática y arqueóloga
 
    Historiadora y antropóloga
Militar y figura histórica
Fotógrafo de moda
Escritor, Premio Nobel de Literatura
 
    Líder revolucionario
Activista medioambiental
 
    Líder de la rebelión indígena
Músico del grupo Gaia
Héroe de la Guerra del Pacífico
Militar y político
 
    Chef, conocido por su cocina nikkei
 
    Entrenadora y exjugadora de vóley
 
    Activista ambiental
 
    Personalidad de la televisión
 
    Escritor
Futbolista
 
    Epidemióloga y exministra de salud
 
    Inventor y pionero de la aeronáutica
 
    Militar e inventor
Cantante de rock
 
    Chef y copropietaria del restaurante Central
 
    Pintor
 
    Futbolista
 
    Presentadora de televisión y actriz
Actor
Escritor e historiador
Periodista y abogada
 
    Arqueóloga, fundadora del sitio de Caral
Monje y Santo
Santa, patrona de América Latina
 
    Físico e ingeniero
 
    Surfista campeona mundial
 
    Actriz
 
    Oncóloga
Cantante, ganadora del Grammy Latino
 
    Ex alcaldesa de Lima
Cantante
 
    Actriz
 
    Exfutbolista
 
    Pintor
Exfutbolista
 
    Pintora
 
    Líder inca
 
    Arzobispo, santo
Líder de la rebelión indígena
 
    Líder indígena revolucionario
 
    Diplomático e intelectual
 
    Escultor y pintor
Líder político, fundador del APRA
 
    Abogada y ex Primera Ministra
 
    Chef del restaurante Central
Ex jefe de los servicios secretos
 
    Cantante popular
Diseñador de moda
Cantante de música exótica
Nélida Sifuentes es una activista ambiental peruana de origen quechua, conocida por su incansable lucha en la defensa de los derechos de las comunidades indígenas frente a la explotación minera en Los Andes. Su trabajo se ha centrado en la protección de los recursos naturales, en particular el agua, que se ve amenazada por las actividades mineras en muchas regiones del Perú. Sifuentes se ha convertido en una de las voces más fuertes en la defensa del medio ambiente y los derechos humanos de los pueblos indígenas.
Nélida Sifuentes nació en una comunidad quechua en Los Andes peruanos. Desde temprana edad, estuvo expuesta a los problemas que enfrentan las comunidades rurales, especialmente la falta de acceso a recursos básicos como el agua, debido a la explotación minera. Esta realidad influyó profundamente en su vida y la llevó a convertirse en una ferviente defensora de los derechos de las comunidades indígenas y de la preservación del medio ambiente.
La carrera de Sifuentes como activista comenzó cuando se involucró en la resistencia de su comunidad frente a la expansión de las minas de oro y cobre en la región. Las minas, operadas por grandes corporaciones multinacionales, amenazaban con destruir los recursos hídricos y las tierras de cultivo, poniendo en peligro el sustento de miles de familias. Sifuentes se destacó rápidamente como líder de las protestas pacíficas, defendiendo los derechos de los pueblos indígenas a decidir sobre el uso de sus tierras.
Uno de los temas centrales en la lucha de Sifuentes es la protección del agua. Para las comunidades andinas, el agua es un recurso sagrado, esencial no solo para la agricultura, sino también para la vida cotidiana. La explotación minera en muchas áreas ha provocado la contaminación de ríos y lagunas, poniendo en riesgo la salud de las comunidades locales. Sifuentes ha trabajado incansablemente para exigir que las empresas mineras respeten los derechos ambientales y adopten prácticas sostenibles que no perjudiquen a las comunidades.
El activismo de Nélida Sifuentes ha trascendido las fronteras del Perú. Su lucha ha sido reconocida internacionalmente, y ha sido invitada a participar en conferencias y foros sobre derechos humanos y medio ambiente en todo el mundo. Su historia fue retratada en el documental "Hija de la Laguna", que narra la lucha de las comunidades andinas contra la explotación minera. A través de esta plataforma, Sifuentes ha logrado sensibilizar a la comunidad internacional sobre los desafíos que enfrentan los pueblos indígenas en la defensa de sus territorios.
A lo largo de su carrera como activista, Sifuentes ha enfrentado numerosos desafíos. Ha sido objeto de amenazas y hostigamiento por parte de aquellos que se oponen a su activismo, incluidos intereses corporativos y políticos. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, Sifuentes ha mantenido su compromiso con la causa y continúa siendo una voz prominente en la lucha por la justicia ambiental en el Perú.
Nélida Sifuentes continúa siendo una de las figuras más influyentes en el activismo ambiental en el Perú. Su lucha por los derechos de las comunidades indígenas y la protección del medio ambiente sigue siendo una inspiración para muchos. A través de su trabajo, ha ayudado a poner en el centro del debate nacional e internacional los temas relacionados con la justicia ambiental y los derechos de los pueblos originarios. A medida que las amenazas a los recursos naturales continúan, su legado sigue creciendo, y su lucha representa un faro de esperanza para las generaciones futuras.
El compromiso de Nélida Sifuentes con la protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades indígenas la ha convertido en un símbolo de resistencia frente a la explotación de recursos en Perú. Su capacidad para combinar el activismo comunitario con la visibilidad internacional ha demostrado el poder que tiene una persona para generar un cambio positivo. A través de su ejemplo, Sifuentes nos recuerda la importancia de defender nuestro planeta y los derechos de aquellos que históricamente han sido marginados.