Dramaturgo y actor
Novelista
Escritora y poeta
Jugadora de vóley
Naturalista y geógrafo ítalo-peruano
Cantante y percusionista
Último emperador inca
Política, ex primera Ministra
Periodista y conductor de televisión
Poeta
Guerrero inca
Actor y comediante
Biofísico
Poeta
Médico e investigador
Empresario, grupo Interbank
Periodista y escritor
Poeta y escritor
Cantante y compositora
Escritor
Directora de cine, ganadora del Oso de Oro
Futbolista
Escritora y periodista
Médico y científico
Fotógrafa
Ajedrecista
Industrial
Exgeneral
Especialista en salud pública
Actriz y cantante
Cantante de música afroperuana
Matemático e ingeniero
Cronista indígena
Neurólogo y antropólogo
Pintor
Futbolista
Héroe nacional, líder militar
Intelectual y reformador
Chef y empresario
Diseñador de moda
Cantante y compositor
Presentadora de televisión
Maratonista
Cronicador indígena peruano
Teólogo
Ex capitán de la selección nacional
Economista y exministro de salud
Princesa inca
Escritor y presentador de televisión
Músico folclórico
Poeta y guerrillero
Ex secretario general de la ONU
Chef, conocido por su cocina de fusión
Futbolista
Pionero de la aviación peruana
Poeta y artista
Filósofo y escritor marxista
Industrial y empresario
Novelista y etnólogo
Pintor y muralista
Tenor de ópera
Diseñador de moda
Cardenal de Lima
Tenista profesional
Entrenador de fútbol
Líder de la rebelión indígena
Héroe militar
Héroe de la Guerra del Pacífico
La madre más joven de la historia
Política
Cantante de música criolla
Tenista
Músico
Escritor y político
Político y fundador del Partido Demócrata Cristiano
Fundador del Sodalitium Christianae Vitae
Arqueólogo y antropólogo
Militar y político
Presentadora de televisión
Actriz y cantante
Escultora contemporánea
Activista por los derechos de las mujeres
Reina de belleza
Astrofísica
Heroína de la independencia
Matemática y arqueóloga
Historiadora y antropóloga
Militar y figura histórica
Fotógrafo de moda
Escritor, Premio Nobel de Literatura
Líder revolucionario
Activista medioambiental
Líder de la rebelión indígena
Músico del grupo Gaia
Héroe de la Guerra del Pacífico
Militar y político
Chef, conocido por su cocina nikkei
Entrenadora y exjugadora de vóley
Activista ambiental
Personalidad de la televisión
Escritor
Futbolista
Epidemióloga y exministra de salud
Inventor y pionero de la aeronáutica
Militar e inventor
Cantante de rock
Chef y copropietaria del restaurante Central
Pintor
Futbolista
Presentadora de televisión y actriz
Actor
Escritor e historiador
Periodista y abogada
Arqueóloga, fundadora del sitio de Caral
Monje y Santo
Santa, patrona de América Latina
Físico e ingeniero
Surfista campeona mundial
Actriz
Oncóloga
Cantante, ganadora del Grammy Latino
Ex alcaldesa de Lima
Cantante
Actriz
Exfutbolista
Pintor
Exfutbolista
Pintora
Líder inca
Arzobispo, santo
Líder de la rebelión indígena
Líder indígena revolucionario
Diplomático e intelectual
Escultor y pintor
Líder político, fundador del APRA
Abogada y ex Primera Ministra
Chef del restaurante Central
Ex jefe de los servicios secretos
Cantante popular
Diseñador de moda
Cantante de música exótica
Ángela Leyva, nacida el 22 de noviembre de 1996 en Lima, Perú, es una jugadora de voleibol peruana reconocida internacionalmente por sus impresionantes actuaciones en la cancha. Considerada una de las mejores jugadoras de su generación, Leyva se ha convertido en un símbolo de perseverancia, disciplina y talento en el deporte peruano. Su floreciente carrera la ha llevado a la cima del voleibol mundial, representando a Perú en diversas competiciones internacionales.
Ángela Leyva comenzó a jugar voleibol desde muy joven, y rápidamente llamó la atención por sus habilidades físicas y su espíritu competitivo. Se unió al Club Regatas Lima, uno de los equipos de voleibol más prestigiosos de Perú, donde perfeccionó sus habilidades y se consolidó como una jugadora clave. Su talento natural, junto con una ética de trabajo incansable, la diferenciaron rápidamente de sus compañeras.
A los 17 años, Ángela Leyva se integró a la selección nacional de voleibol de Perú, convirtiéndose rápidamente en una figura clave del deporte en su país. Sus destacadas actuaciones en torneos internacionales la convirtieron en una de las estrellas emergentes del voleibol latinoamericano. También tuvo la oportunidad de jugar en clubes extranjeros, especialmente en Brasil, donde jugó en el Minas Tênis Clube, fortaleciendo aún más su reconocimiento internacional.
Más allá de sus logros atléticos, Ángela Leyva se ha destacado por su liderazgo natural. Como capitana de la selección nacional peruana, ha sabido motivar e inspirar a sus compañeras, llevándolas a numerosos éxitos en importantes competiciones. Su sentido del trabajo en equipo, combinado con una determinación inquebrantable, le ha permitido jugar un papel crucial en el desarrollo del voleibol en Perú.
A lo largo de su carrera, Ángela Leyva ha recibido numerosos premios tanto a nivel nacional como internacional. Ha sido elegida Mejor Receptora-Ataque en varias ocasiones, especialmente en el Campeonato Sudamericano de Voleibol. Su impacto en el deporte ha sido tan notable que se ha convertido en un ícono para los jóvenes deportistas en Perú, quienes ven en ella un ejemplo a seguir.
Ángela Leyva no solo es admirada por sus logros en la cancha, sino también por su humildad y su compromiso con la juventud. Fuera de las competiciones, participa en iniciativas que promueven la práctica del deporte y un estilo de vida saludable entre los jóvenes. Su compromiso comunitario ha fortalecido su estatus como modelo a seguir para las futuras generaciones, inspirando a muchas niñas a seguir sus pasos.
Con solo 27 años, Ángela Leyva tiene aún muchos años por delante para seguir brillando en la escena internacional. Con una carrera ya rica en logros, sigue perfeccionándose y fijando nuevos objetivos. Su pasión por el voleibol y su constante deseo de superarse auguran un futuro brillante tanto para ella como para el voleibol peruano.
Ángela Leyva es sin duda una de las deportistas más prometedoras de Perú, y su impacto en el deporte continuará sintiéndose durante muchos años más.