El proyecto AIgorythm
Dramaturgo y actor
Novelista
Escritora y poeta
    Jugadora de vóley
    Naturalista y geógrafo ítalo-peruano
    Cantante y percusionista
    Último emperador inca
    Política, ex primera Ministra
    Periodista y conductor de televisión
Poeta
    Guerrero inca
Actor y comediante
    Biofísico
    Poeta
    Médico e investigador
Empresario, grupo Interbank
Periodista y escritor
Poeta y escritor
Cantante y compositora
Escritor
    Directora de cine, ganadora del Oso de Oro
Futbolista
Escritora y periodista
Médico y científico
Fotógrafa
    Ajedrecista
    Industrial
Exgeneral
    Especialista en salud pública
    Actriz y cantante
Cantante de música afroperuana
    Matemático e ingeniero
    Cronista indígena
    Neurólogo y antropólogo
    Pintor
    Futbolista
Héroe nacional, líder militar
    Intelectual y reformador
Chef y empresario
Diseñador de moda
Cantante y compositor
    Presentadora de televisión
    Maratonista
    Cronicador indígena peruano
    Teólogo
    Ex capitán de la selección nacional
    Economista y exministro de salud
    Princesa inca
    Escritor y presentador de televisión
    Músico folclórico
    Poeta y guerrillero
Ex secretario general de la ONU
    Chef, conocido por su cocina de fusión
    Futbolista
    Pionero de la aviación peruana
    Poeta y artista
Filósofo y escritor marxista
    Industrial y empresario
Novelista y etnólogo
    Pintor y muralista
    Tenor de ópera
    Diseñador de moda
Cardenal de Lima
    Tenista profesional
    Entrenador de fútbol
    Líder de la rebelión indígena
Héroe militar
Cantante latina
Héroe de la Guerra del Pacífico
    La madre más joven de la historia
    Política
Cantante de música criolla
    Tenista
Músico
    Escritor y político
    Político y fundador del Partido Demócrata Cristiano
    Fundador del Sodalitium Christianae Vitae
    Arqueólogo y antropólogo
Militar y político
    Presentadora de televisión
Actriz y cantante
Escultora contemporánea
Activista por los derechos de las mujeres
Reina de belleza
    Astrofísica
    Heroína de la independencia
Matemática y arqueóloga
    Historiadora y antropóloga
Militar y figura histórica
Fotógrafo de moda
Escritor, Premio Nobel de Literatura
    Líder revolucionario
Activista medioambiental
    Líder de la rebelión indígena
Músico del grupo Gaia
Héroe de la Guerra del Pacífico
Militar y político
    Chef, conocido por su cocina nikkei
    Entrenadora y exjugadora de vóley
    Activista ambiental
    Personalidad de la televisión
    Escritor
Futbolista
    Epidemióloga y exministra de salud
    Inventor y pionero de la aeronáutica
    Militar e inventor
Cantante de rock
    Chef y copropietaria del restaurante Central
    Pintor
    Futbolista
    Presentadora de televisión y actriz
Actor
Escritor e historiador
Periodista y abogada
    Arqueóloga, fundadora del sitio de Caral
Monje y Santo
Santa, patrona de América Latina
    Físico e ingeniero
    Surfista campeona mundial
    Actriz
    Oncóloga
Cantante, ganadora del Grammy Latino
    Ex alcaldesa de Lima
Cantante
    Actriz
    Exfutbolista
    Pintor
Exfutbolista
    Pintora
    Líder inca
    Arzobispo, santo
Líder de la rebelión indígena
    Líder indígena revolucionario
    Diplomático e intelectual
    Escultor y pintor
Líder político, fundador del APRA
    Abogada y ex Primera Ministra
    Chef del restaurante Central
Ex jefe de los servicios secretos
    Cantante popular
Diseñador de moda
Cantante de música exótica
Gastón Acurio, nacido el 30 de octubre de 1967 en Lima, es uno de los chefs y empresarios más influyentes de Perú. Conocido por haber contribuido a la expansión internacional de la cocina peruana, a menudo se le considera el embajador mundial de la gastronomía peruana. Gracias a su trabajo innovador y su pasión por promover los productos locales, Acurio ha puesto en el mapa mundial los sabores únicos y las tradiciones culinarias de Perú.
Nacido en una familia influyente de Perú, Gastón Acurio estaba inicialmente destinado a una carrera en derecho. Sin embargo, su pasión por la cocina pronto se impuso, y decidió cambiar de rumbo mudándose a París para estudiar en Le Cordon Bleu, una de las escuelas de cocina más prestigiosas del mundo. Allí desarrolló sus habilidades culinarias y adquirió una visión más internacional de la gastronomía.
A su regreso a Perú, Acurio abrió su primer restaurante, Astrid y Gastón, en 1994, junto a su esposa, la pastelera de origen alemán Astrid Gutsche. El restaurante, inicialmente centrado en la cocina francesa, rápidamente se transformó en un templo de la cocina peruana contemporánea, donde Gastón reinventó platos tradicionales con un toque moderno.
A lo largo de los años, Gastón Acurio ha desempeñado un papel central en el auge internacional de la cocina peruana. Ha sabido destacar ingredientes emblemáticos de Perú, como la quinua, las papas nativas y los mariscos del Pacífico, mientras reinterpretaba platos tradicionales como el ceviche y el lomo saltado. Sus creaciones han llevado al mundo a descubrir los tesoros culinarios de Perú.
Además de su restaurante Astrid y Gastón, que ha recibido numerosos premios internacionales, Gastón Acurio ha abierto varios otros establecimientos en todo el mundo, entre ellos La Mar, una cadena de cevicherías, y Tanta, un restaurante que destaca la cocina peruana en un ambiente más informal. También tiene restaurantes en Chile, Argentina, Brasil, México, e incluso en Estados Unidos y Europa.
Más allá de su éxito como chef, Gastón Acurio es también un defensor apasionado de la cultura peruana y de los pequeños productores locales. Aboga por el uso de productos locales en la alta cocina y apoya a las comunidades agrícolas de Perú. A través de sus iniciativas, busca promover una cocina sostenible y preservar las tradiciones culinarias ancestrales del país.
También ha contribuido a la creación de Mistura, uno de los festivales gastronómicos más grandes de América Latina, que atrae cada año a miles de visitantes de todo el mundo. Este festival pone de relieve la diversidad culinaria de Perú y celebra el rico patrimonio gastronómico del país.
Gracias a su talento y su visión única, Gastón Acurio se ha convertido en una referencia en el mundo de la gastronomía. Ha recibido numerosos premios y distinciones por su trabajo, incluidos honores en clasificaciones prestigiosas como los 50 Best Restaurants. Su influencia trasciende las fronteras de Perú, y a menudo es invitado a participar en eventos gastronómicos internacionales, donde sigue promoviendo los sabores peruanos.
Acurio también ha publicado varios libros de cocina que celebran los ingredientes y las recetas de Perú. Sus obras se han convertido en referencias para los amantes de la cocina y han contribuido a la difusión de la cultura gastronómica peruana a nivel mundial.
Con una carrera en plena expansión, Gastón Acurio sigue desempeñando un papel clave en la promoción de la gastronomía peruana en la escena internacional. Es una fuente de inspiración para muchos jóvenes chefs peruanos, que lo ven como un modelo a seguir. Su compromiso con la calidad de los productos, la sostenibilidad y la transmisión de las tradiciones culinarias asegura que su influencia perdurará en las generaciones futuras.
Como embajador de la cocina peruana, Gastón Acurio ha elevado esta última al rango de cocina de renombre mundial. Su dedicación a su cultura y a sus raíces lo convierte en uno de los chefs más respetados y admirados de su tiempo, y su impacto en la gastronomía mundial es innegable.