WikiPeru • La Enciclopedia de Perú
Español English Français
Alfonso Santistevan - Dramaturgo y actor

Alfonso Santistevan

Dramaturgo y actor

Alfredo Bryce Echenique - Novelista

Alfredo Bryce Echenique

Novelista

Ana María Intili - Escritora y poeta

Ana María Intili

Escritora y poeta

Ángela Leyva - Jugadora de vóley

Ángela Leyva

Jugadora de vóley

Antonio Raimondi - Naturalista y geógrafo ítalo-peruano

Antonio Raimondi

Naturalista y geógrafo ítalo-peruano

Arturo Zambo Cavero - Cantante y percusionista

Arturo Zambo Cavero

Cantante y percusionista

Atahualpa - Último emperador inca

Atahualpa

Último emperador inca

Beatriz Merino - Política, ex primera Ministra

Beatriz Merino

Política, ex primera Ministra

Beto Ortiz - Periodista y conductor de televisión

Beto Ortiz

Periodista y conductor de televisión

Blanca Varela - Poeta

Blanca Varela

Poeta

Cahuide - Guerrero inca

Cahuide

Guerrero inca

Carlos Alcántara - Actor y comediante

Carlos Alcántara

Actor y comediante

Carlos Bustamante - Biofísico

Carlos Bustamante

Biofísico

Carlos Germán Belli - Poeta

Carlos Germán Belli

Poeta

Carlos Monge Medrano - Médico e investigador

Carlos Monge Medrano

Médico e investigador

Carlos Rodríguez-Pastor - Empresario, grupo Interbank

Carlos Rodríguez-Pastor

Empresario, grupo Interbank

César Hildebrandt - Periodista y escritor

César Hildebrandt

Periodista y escritor

César Vallejo - Poeta y escritor

César Vallejo

Poeta y escritor

Chabuca Granda - Cantante y compositora

Chabuca Granda

Cantante y compositora

Ciro Alegría - Escritor

Ciro Alegría

Escritor

Claudia Llosa - Directora de cine, ganadora del Oso de Oro

Claudia Llosa

Directora de cine, ganadora del Oso de Oro

Claudio Pizarro - Futbolista

Claudio Pizarro

Futbolista

Clorinda Matto de Turner - Escritora y periodista

Clorinda Matto de Turner

Escritora y periodista

Daniel Alcides Carrión - Médico y científico

Daniel Alcides Carrión

Médico y científico

Deborah Valença - Fotógrafa

Deborah Valença

Fotógrafa

Deysi Cori - Ajedrecista

Deysi Cori

Ajedrecista

Eduardo Hochschild - Industrial

Eduardo Hochschild

Industrial

Edwin Donayre - Exgeneral

Edwin Donayre

Exgeneral

Elmer Huerta - Especialista en salud pública

Elmer Huerta

Especialista en salud pública

Érika Villalobos - Actriz y cantante

Érika Villalobos

Actriz y cantante

Eva Ayllón - Cantante de música afroperuana

Eva Ayllón

Cantante de música afroperuana

Federico Villarreal - Matemático e ingeniero

Federico Villarreal

Matemático e ingeniero

Felipe Huamán Poma de Ayala - Cronista indígena

Felipe Huamán Poma de Ayala

Cronista indígena

Fernando Cabieses Molina - Neurólogo y antropólogo

Fernando Cabieses Molina

Neurólogo y antropólogo

Fernando de Szyszlo - Pintor

Fernando de Szyszlo

Pintor

Flavio Maestri - Futbolista

Flavio Maestri

Futbolista

Francisco Bolognesi - Héroe nacional, líder militar

Francisco Bolognesi

Héroe nacional, líder militar

Francisco González Prada - Intelectual y reformador

Francisco González Prada

Intelectual y reformador

Gastón Acurio - Chef y empresario

Gastón Acurio

Chef y empresario

Gerardo Privat - Diseñador de moda

Gerardo Privat

Diseñador de moda

Gian Marco - Cantante y compositor

Gian Marco

Cantante y compositor

Gisela Valcárcel - Presentadora de televisión

Gisela Valcárcel

Presentadora de televisión

Gladys Tejeda - Maratonista

Gladys Tejeda

Maratonista

Guaman Poma - Cronicador indígena peruano

Guaman Poma

Cronicador indígena peruano

Gustavo Gutiérrez - Teólogo

Gustavo Gutiérrez

Teólogo

Héctor Chumpitaz - Ex capitán de la selección nacional

Héctor Chumpitaz

Ex capitán de la selección nacional

Hernán Garrido Lecca - Economista y exministro de salud

Hernán Garrido Lecca

Economista y exministro de salud

Inés Huaylas Yupanqui - Princesa inca

Inés Huaylas Yupanqui

Princesa inca

Jaime Bayly - Escritor y presentador de televisión

Jaime Bayly

Escritor y presentador de televisión

Jaime Guardia - Músico folclórico

Jaime Guardia

Músico folclórico

Javier Heraud - Poeta y guerrillero

Javier Heraud

Poeta y guerrillero

Javier Pérez de Cuéllar - Ex secretario general de la ONU

Javier Pérez de Cuéllar

Ex secretario general de la ONU

Javier Wong - Chef, conocido por su cocina de fusión

Javier Wong

Chef, conocido por su cocina de fusión

Jefferson Farfán - Futbolista

Jefferson Farfán

Futbolista

Jorge Chávez - Pionero de la aviación peruana

Jorge Chávez

Pionero de la aviación peruana

Jorge Eduardo Eielson - Poeta y artista

Jorge Eduardo Eielson

Poeta y artista

José Carlos Mariátegui - Filósofo y escritor marxista

José Carlos Mariátegui

Filósofo y escritor marxista

José Graña Miró Quesada - Industrial y empresario

José Graña Miró Quesada

Industrial y empresario

José María Arguedas - Novelista y etnólogo

José María Arguedas

Novelista y etnólogo

José Sabogal - Pintor y muralista

José Sabogal

Pintor y muralista

Juan Diego Flórez - Tenor de ópera

Juan Diego Flórez

Tenor de ópera

Juan José Cueva - Diseñador de moda

Juan José Cueva

Diseñador de moda

Juan Landázuri Ricketts - Cardenal de Lima

Juan Landázuri Ricketts

Cardenal de Lima

Juan Pablo Varillas - Tenista profesional

Juan Pablo Varillas

Tenista profesional

Juan Reynoso - Entrenador de fútbol

Juan Reynoso

Entrenador de fútbol

Juan Santos Atahualpa - Líder de la rebelión indígena

Juan Santos Atahualpa

Líder de la rebelión indígena

Juan Valer Sandoval - Héroe militar

Juan Valer Sandoval

Héroe militar

Leoncio Prado - Héroe de la Guerra del Pacífico

Leoncio Prado

Héroe de la Guerra del Pacífico

Lina Medina - La madre más joven de la historia

Lina Medina

La madre más joven de la historia

Lourdes Flores Nano - Política

Lourdes Flores Nano

Política

Lucha Reyes - Cantante de música criolla

Lucha Reyes

Cantante de música criolla

Lucho Horna - Tenista

Lucho Horna

Tenista

Lucho Quequezana - Músico

Lucho Quequezana

Músico

Luis Alberto Sánchez - Escritor y político

Luis Alberto Sánchez

Escritor y político

Luis Bedoya Reyes - Político y fundador del Partido Demócrata Cristiano

Luis Bedoya Reyes

Político y fundador del Partido Demócrata Cristiano

Luis Fernando Figari - Fundador del Sodalitium Christianae Vitae

Luis Fernando Figari

Fundador del Sodalitium Christianae Vitae

Luis Guillermo Lumbreras - Arqueólogo y antropólogo

Luis Guillermo Lumbreras

Arqueólogo y antropólogo

Luis Miguel Sánchez Cerro - Militar y político

Luis Miguel Sánchez Cerro

Militar y político

Magaly Medina - Presentadora de televisión

Magaly Medina

Presentadora de televisión

Magaly Solier - Actriz y cantante

Magaly Solier

Actriz y cantante

Margarita Checa - Escultora contemporánea

Margarita Checa

Escultora contemporánea

María Elena Moyano - Activista por los derechos de las mujeres

María Elena Moyano

Activista por los derechos de las mujeres

María Julia Mantilla - Reina de belleza

María Julia Mantilla

Reina de belleza

María Luisa Aguilar - Astrofísica

María Luisa Aguilar

Astrofísica

María Parado de Bellido - Heroína de la independencia

María Parado de Bellido

Heroína de la independencia

María Reiche - Matemática y arqueóloga

María Reiche

Matemática y arqueóloga

María Rostworowski - Historiadora y antropóloga

María Rostworowski

Historiadora y antropóloga

Mariano Ignacio Prado - Militar y figura histórica

Mariano Ignacio Prado

Militar y figura histórica

Mario Testino - Fotógrafo de moda

Mario Testino

Fotógrafo de moda

Mario Vargas Llosa - Escritor, Premio Nobel de Literatura

Mario Vargas Llosa

Escritor, Premio Nobel de Literatura

Mateo Pumacahua - Líder revolucionario

Mateo Pumacahua

Líder revolucionario

Máxima Acuña - Activista medioambiental

Máxima Acuña

Activista medioambiental

Micaela Bastidas - Líder de la rebelión indígena

Micaela Bastidas

Líder de la rebelión indígena

Michael Spitzer - Músico del grupo Gaia

Michael Spitzer

Músico del grupo Gaia

Miguel Grau - Héroe de la Guerra del Pacífico

Miguel Grau

Héroe de la Guerra del Pacífico

Miguel Iglesias - Militar y político

Miguel Iglesias

Militar y político

Mitsuharu Tsumura - Chef, conocido por su cocina nikkei

Mitsuharu Tsumura

Chef, conocido por su cocina nikkei

Natalia Málaga - Entrenadora y exjugadora de vóley

Natalia Málaga

Entrenadora y exjugadora de vóley

Nélida Sifuentes - Activista ambiental

Nélida Sifuentes

Activista ambiental

Nicola Porcella - Personalidad de la televisión

Nicola Porcella

Personalidad de la televisión

Oswaldo Reynoso - Escritor

Oswaldo Reynoso

Escritor

Paolo Guerrero - Futbolista

Paolo Guerrero

Futbolista

Patricia García - Epidemióloga y exministra de salud

Patricia García

Epidemióloga y exministra de salud

Pedro Paulet - Inventor y pionero de la aeronáutica

Pedro Paulet

Inventor y pionero de la aeronáutica

Pedro Ruiz Gallo - Militar e inventor

Pedro Ruiz Gallo

Militar e inventor

Pedro Suárez Vértiz - Cantante de rock

Pedro Suárez Vértiz

Cantante de rock

Pía León - Chef y copropietaria del restaurante Central

Pía León

Chef y copropietaria del restaurante Central

Ramón Castilla Márquez - Pintor

Ramón Castilla Márquez

Pintor

Raúl Ruidíaz - Futbolista

Raúl Ruidíaz

Futbolista

Rebeca Escribens - Presentadora de televisión y actriz

Rebeca Escribens

Presentadora de televisión y actriz

Ricardo Blume - Actor

Ricardo Blume

Actor

Ricardo Palma - Escritor e historiador

Ricardo Palma

Escritor e historiador

Rosa María Palacios - Periodista y abogada

Rosa María Palacios

Periodista y abogada

Ruth Shady - Arqueóloga, fundadora del sitio de Caral

Ruth Shady

Arqueóloga, fundadora del sitio de Caral

San Martin de Porres - Monje y Santo

San Martin de Porres

Monje y Santo

Santa Rosa de Lima - Santa, patrona de América Latina

Santa Rosa de Lima

Santa, patrona de América Latina

Santiago Antúnez de Mayolo - Físico e ingeniero

Santiago Antúnez de Mayolo

Físico e ingeniero

Sofía Mulanovich - Surfista campeona mundial

Sofía Mulanovich

Surfista campeona mundial

Sofía Rocha - Actriz

Sofía Rocha

Actriz

Sophie Jallais - Oncóloga

Sophie Jallais

Oncóloga

Susana Baca - Cantante, ganadora del Grammy Latino

Susana Baca

Cantante, ganadora del Grammy Latino

Susana Villarán - Ex alcaldesa de Lima

Susana Villarán

Ex alcaldesa de Lima

Tania Libertad - Cantante

Tania Libertad

Cantante

Tatiana Astengo - Actriz

Tatiana Astengo

Actriz

Teodoro Fernández - Exfutbolista

Teodoro Fernández

Exfutbolista

Teodoro Núñez Ureta - Pintor

Teodoro Núñez Ureta

Pintor

Teófilo Cubillas - Exfutbolista

Teófilo Cubillas

Exfutbolista

Tilsa Tsuchiya - Pintora

Tilsa Tsuchiya

Pintora

Titu Cusi Yupanqui - Líder inca

Titu Cusi Yupanqui

Líder inca

Toribio de Mogrovejo - Arzobispo, santo

Toribio de Mogrovejo

Arzobispo, santo

Túpac Amaru II - Líder de la rebelión indígena

Túpac Amaru II

Líder de la rebelión indígena

Túpac Katari - Líder indígena revolucionario

Túpac Katari

Líder indígena revolucionario

Víctor Andrés Belaunde - Diplomático e intelectual

Víctor Andrés Belaunde

Diplomático e intelectual

Víctor Delfín - Escultor y pintor

Víctor Delfín

Escultor y pintor

Víctor Raúl Haya de la Torre - Líder político, fundador del APRA

Víctor Raúl Haya de la Torre

Líder político, fundador del APRA

Violeta Bermúdez - Abogada y ex Primera Ministra

Violeta Bermúdez

Abogada y ex Primera Ministra

Virgilio Martínez - Chef del restaurante Central

Virgilio Martínez

Chef del restaurante Central

Vladimiro Montesinos - Ex jefe de los servicios secretos

Vladimiro Montesinos

Ex jefe de los servicios secretos

Wendy Sulca - Cantante popular

Wendy Sulca

Cantante popular

Yirko Sivirich - Diseñador de moda

Yirko Sivirich

Diseñador de moda

Yma Sumac - Cantante de música exótica

Yma Sumac

Cantante de música exótica

Gustavo Gutiérrez - Padre de la teología de la liberación

Gustavo Gutiérrez es un sacerdote, teólogo y escritor peruano, conocido mundialmente como el padre de la teología de la liberación. Este movimiento teológico y social surgido en América Latina en la década de 1960 integró la defensa de los pobres y oprimidos como parte esencial del compromiso cristiano. Gutiérrez, a lo largo de su carrera, supo unir su vocación religiosa con una reflexión social y política, redefiniendo el papel de la Iglesia en un contexto marcado por la pobreza y la injusticia estructural.

Orígenes y formación

Gustavo Gutiérrez nació el 8 de junio de 1928 en Lima, Perú, en una familia de clase media. De niño sufrió de poliomielitis, una experiencia que lo marcó profundamente y lo llevó a tener una perspectiva única sobre el sufrimiento humano. Estudió medicina durante algunos años antes de cambiar de dirección hacia la teología. Estudió teología en la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica y en la Universidad de Lyon en Francia, donde fue influenciado por corrientes contemporáneas como el existencialismo cristiano y el personalismo.

Estas influencias europeas, junto con las duras realidades sociales que vivió en América Latina, lo llevaron a desarrollar una teología profundamente comprometida con la justicia social. En sus primeros años como sacerdote, Gutiérrez comenzó a cuestionar las estructuras de pobreza, que veía no solo como un estado de falta material, sino como una condición producto de la explotación y opresión sistemáticas.

La Teología de la Liberación: un movimiento revolucionario

En 1971, Gutiérrez publicó su obra más influyente, Teología de la liberación, un texto que sentó las bases del movimiento teológico que lleva el mismo nombre. En este libro, Gutiérrez afirma que la misión de la Iglesia no puede separarse de la lucha por la justicia social, y que los cristianos deben involucrarse activamente en la defensa de los pobres. La teología de la liberación se basa en la idea de que la reflexión teológica debe surgir de la experiencia de los oprimidos, y que la fe cristiana implica un compromiso concreto con la transformación de las estructuras sociales injustas.

La teología de la liberación representó un cambio radical en la forma de pensar sobre la religión en América Latina, donde la pobreza y la desigualdad eran problemas apremiantes. Gutiérrez planteó que la salvación cristiana no puede ser vista solo en términos individuales, sino que debe incluir la liberación colectiva de las personas de las condiciones de opresión.

La opción preferencial por los pobres

Uno de los conceptos más destacados de la teología de Gutiérrez es la opción preferencial por los pobres. Este principio sostiene que Dios muestra una preferencia por los pobres no por su pobreza material, sino porque ellos son las principales víctimas de las estructuras injustas. Por lo tanto, la Iglesia y los cristianos deben solidarizarse con los pobres y trabajar para eliminar las causas de su sufrimiento. Esta opción preferencial se convirtió en un pilar fundamental de la doctrina social de la Iglesia en América Latina.

El movimiento ganó terreno especialmente en las décadas de 1970 y 1980, en una América Latina marcada por dictaduras militares, conflictos sociales y una gran desigualdad. Las comunidades cristianas de base, inspiradas en la teología de la liberación, se organizaron en muchos países para luchar por la justicia social y los derechos humanos.

Controversias y críticas

Aunque la teología de la liberación tuvo un impacto positivo en muchas comunidades pobres de América Latina, también fue objeto de críticas, tanto dentro como fuera de la Iglesia Católica. Algunos sectores la consideraron excesivamente politizada y relacionada con movimientos revolucionarios de izquierda. En particular, fue vista con desconfianza por la jerarquía del Vaticano bajo los papados de Juan Pablo II y Benedicto XVI (Joseph Ratzinger, entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe).

Gutiérrez, sin embargo, siempre rechazó la idea de que su teología estuviera basada en el marxismo, insistiendo en que su obra estaba fundamentada en el evangelio y en la tradición cristiana. Defendió la teología de la liberación como una respuesta genuina a las realidades sociales de América Latina, donde la pobreza y la opresión eran temas cotidianos. A pesar de las críticas, Gutiérrez recibió el apoyo de importantes sectores de la Iglesia, incluido el actual Papa Francisco, quien ha destacado la opción preferencial por los pobres como central en su papado.

Obra e influencia

Además de Teología de la liberación, Gutiérrez ha escrito numerosos libros y ensayos que profundizan en su pensamiento sobre la pobreza, la justicia social y el papel de la Iglesia. Entre sus obras más destacadas se encuentran Beber en su propio pozo (1984) y La fuerza histórica de los pobres (1979). Sus textos han servido de inspiración a teólogos y activistas sociales de todo el mundo, y han influido en la doctrina social de la Iglesia, especialmente en las conferencias de Medellín (1968) y Puebla (1979).

Un compromiso constante con la justicia

A lo largo de su vida, Gustavo Gutiérrez ha sido una figura central en el diálogo entre la teología y los movimientos sociales. A pesar de su avanzada edad, sigue siendo un referente activo en los debates sobre la justicia social y la pobreza. Ha enseñado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde sigue formando a nuevas generaciones de pensadores cristianos comprometidos con la justicia.

En 2003, Gutiérrez recibió el prestigioso Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, un reconocimiento internacional a su contribución a la reflexión teológica y a su compromiso con los derechos humanos. Este galardón confirmó su estatus como uno de los pensadores cristianos más influyentes del siglo XX.

Un legado duradero

El legado de Gustavo Gutiérrez es evidente en la continua vigencia de la teología de la liberación en América Latina y en otros continentes. Su pensamiento ha trascendido el ámbito estrictamente religioso para influir en movimientos sociales y políticos que buscan combatir la pobreza y la injusticia estructural.

Hoy en día, la teología de la liberación sigue siendo una fuente de inspiración para quienes luchan por un mundo más justo, basado en los principios del evangelio y en la dignidad humana. Gutiérrez ha demostrado que la fe cristiana no debe limitarse al ámbito espiritual, sino que debe manifestarse en acciones concretas que promuevan la liberación de los oprimidos.

Conclusión

Gustavo Gutiérrez es más que un teólogo: es una voz profética que ha llamado a la acción cristiana en favor de los pobres y los marginados. Su obra ha dejado una marca indeleble en la teología y en los movimientos de justicia social en América Latina y en el mundo. Su compromiso con los más desfavorecidos sigue siendo un ejemplo para aquellos que buscan conciliar la fe con la lucha por la justicia social.