Dramaturgo y actor
Novelista
Escritora y poeta
Jugadora de vóley
Naturalista y geógrafo ítalo-peruano
Cantante y percusionista
Último emperador inca
Política, ex primera Ministra
Periodista y conductor de televisión
Poeta
Guerrero inca
Actor y comediante
Biofísico
Poeta
Médico e investigador
Empresario, grupo Interbank
Periodista y escritor
Poeta y escritor
Cantante y compositora
Escritor
Directora de cine, ganadora del Oso de Oro
Futbolista
Escritora y periodista
Médico y científico
Fotógrafa
Ajedrecista
Industrial
Exgeneral
Especialista en salud pública
Actriz y cantante
Cantante de música afroperuana
Matemático e ingeniero
Cronista indígena
Neurólogo y antropólogo
Pintor
Futbolista
Héroe nacional, líder militar
Intelectual y reformador
Chef y empresario
Diseñador de moda
Cantante y compositor
Presentadora de televisión
Maratonista
Cronicador indígena peruano
Teólogo
Ex capitán de la selección nacional
Economista y exministro de salud
Princesa inca
Escritor y presentador de televisión
Músico folclórico
Poeta y guerrillero
Ex secretario general de la ONU
Chef, conocido por su cocina de fusión
Futbolista
Pionero de la aviación peruana
Poeta y artista
Filósofo y escritor marxista
Industrial y empresario
Novelista y etnólogo
Pintor y muralista
Tenor de ópera
Diseñador de moda
Cardenal de Lima
Tenista profesional
Entrenador de fútbol
Líder de la rebelión indígena
Héroe militar
Héroe de la Guerra del Pacífico
La madre más joven de la historia
Política
Cantante de música criolla
Tenista
Músico
Escritor y político
Político y fundador del Partido Demócrata Cristiano
Fundador del Sodalitium Christianae Vitae
Arqueólogo y antropólogo
Militar y político
Presentadora de televisión
Actriz y cantante
Escultora contemporánea
Activista por los derechos de las mujeres
Reina de belleza
Astrofísica
Heroína de la independencia
Matemática y arqueóloga
Historiadora y antropóloga
Militar y figura histórica
Fotógrafo de moda
Escritor, Premio Nobel de Literatura
Líder revolucionario
Activista medioambiental
Líder de la rebelión indígena
Músico del grupo Gaia
Héroe de la Guerra del Pacífico
Militar y político
Chef, conocido por su cocina nikkei
Entrenadora y exjugadora de vóley
Activista ambiental
Personalidad de la televisión
Escritor
Futbolista
Epidemióloga y exministra de salud
Inventor y pionero de la aeronáutica
Militar e inventor
Cantante de rock
Chef y copropietaria del restaurante Central
Pintor
Futbolista
Presentadora de televisión y actriz
Actor
Escritor e historiador
Periodista y abogada
Arqueóloga, fundadora del sitio de Caral
Monje y Santo
Santa, patrona de América Latina
Físico e ingeniero
Surfista campeona mundial
Actriz
Oncóloga
Cantante, ganadora del Grammy Latino
Ex alcaldesa de Lima
Cantante
Actriz
Exfutbolista
Pintor
Exfutbolista
Pintora
Líder inca
Arzobispo, santo
Líder de la rebelión indígena
Líder indígena revolucionario
Diplomático e intelectual
Escultor y pintor
Líder político, fundador del APRA
Abogada y ex Primera Ministra
Chef del restaurante Central
Ex jefe de los servicios secretos
Cantante popular
Diseñador de moda
Cantante de música exótica
Mitsuharu "Micha" Tsumura, nacido en Perú de ascendencia japonesa, es uno de los chefs más reconocidos por haber fusionado brillantemente la cocina japonesa y peruana, dando origen a la cocina Nikkei. Al frente de su restaurante Maido en Lima, Tsumura ha logrado transformar los sabores de estas dos culturas en una experiencia gastronómica única, lo que le ha valido numerosos reconocimientos internacionales. Su restaurante ha sido clasificado entre los mejores del mundo, según la prestigiosa lista de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, destacando en múltiples ocasiones. La creatividad de Tsumura y su dedicación a perfeccionar la fusión de sabores y técnicas culinarias han consolidado su lugar como uno de los chefs más influyentes de la gastronomía moderna.
Mitsuharu Tsumura nació y creció en Perú en una familia de origen japonés. Su interés por la cocina se desarrolló desde temprana edad, influenciado por la historia culinaria de su propia familia y la abundancia de productos frescos ofrecidos por las costas peruanas. Decidido a seguir su pasión, se trasladó a los Estados Unidos, donde estudió en la Johnson & Wales University, una institución de renombre internacional en el ámbito culinario.
Después de graduarse, Tsumura viajó a Japón, donde perfeccionó sus habilidades trabajando con chefs de renombre en el arte de la cocina japonesa tradicional. Esta estancia le permitió comprender mejor las sutilezas de las técnicas japonesas, los ingredientes y la filosofía culinaria, que más tarde fusionaría con la cocina peruana.
En 2009, Mitsuharu Tsumura abrió su restaurante Maido en Lima, un lugar que encarna la fusión perfecta entre la cultura japonesa y las ricas tradiciones culinarias de Perú. El término Maido significa «bienvenido» en japonés, una palabra que refleja perfectamente la hospitalidad y el recibimiento que Tsumura desea ofrecer a sus comensales.
A través de Maido, Tsumura ha creado un espacio donde los sabores de Perú se encuentran con las técnicas japonesas. Ingredientes peruanos como el pescado fresco, la papa y el maíz se combinan con el miso, la soja y otros elementos japoneses para formar una armonía única. Cada plato es una exploración de ambas culturas, y el menú de Maido cambia regularmente para incorporar ingredientes locales y de temporada.
El excepcional talento de Mitsuharu Tsumura y su innovador enfoque de la cocina Nikkei le han valido un reconocimiento mundial. Maido ha sido clasificado regularmente entre los mejores restaurantes del mundo, particularmente en la prestigiosa lista de los World's 50 Best Restaurants. En 2019, Maido fue nombrado el mejor restaurante de América Latina.
La cocina Nikkei de Tsumura no solo celebra los sabores, sino que también es una reflexión sobre la identidad multicultural de Perú. Su enfoque culinario destaca la importancia de la innovación mientras respeta las raíces culturales profundas de los ingredientes y las técnicas.
Como figura destacada de la cocina Nikkei, Mitsuharu Tsumura ha desempeñado un papel crucial en la promoción de esta fusión cultural única en todo el mundo. Es regularmente invitado a participar en eventos culinarios internacionales, y su contribución a la gastronomía ha ayudado a fortalecer la posición de Perú en la escena global como un destino gastronómico de primer nivel.
Bajo la dirección de Tsumura, la cocina Nikkei se ha convertido en una fuente de inspiración para muchos jóvenes chefs que buscan combinar tradición e innovación en sus propias creaciones culinarias.
Al igual que muchos grandes chefs contemporáneos, Mitsuharu Tsumura también está comprometido con la promoción de prácticas sostenibles. Trabaja en estrecha colaboración con pescadores locales y productores peruanos para garantizar que los ingredientes utilizados en su restaurante sean de origen responsable y respetuosos con el medio ambiente. Este compromiso refleja no solo su respeto por la naturaleza, sino también su deseo de preservar los recursos para las generaciones futuras.
Con Maido y su visión única de la cocina Nikkei, Mitsuharu Tsumura sigue empujando los límites de la innovación culinaria al mismo tiempo que respeta las tradiciones que definen las cocinas japonesa y peruana. Su capacidad para fusionar estos dos mundos culinarios no solo ha redefinido la cocina en Perú, sino que también ha inspirado a una nueva generación de chefs a explorar nuevas combinaciones de sabores y culturas.
A través de sus platos, Tsumura cuenta una historia de respeto mutuo entre las culturas, creando experiencias gastronómicas que trascienden fronteras. Su impacto en la gastronomía mundial sigue creciendo, y sigue siendo uno de los embajadores más importantes de la cocina Nikkei.