Dramaturgo y actor
Novelista
Escritora y poeta
Jugadora de vóley
Naturalista y geógrafo ítalo-peruano
Cantante y percusionista
Último emperador inca
Política, ex primera Ministra
Periodista y conductor de televisión
Poeta
Guerrero inca
Actor y comediante
Biofísico
Poeta
Médico e investigador
Empresario, grupo Interbank
Periodista y escritor
Poeta y escritor
Cantante y compositora
Escritor
Directora de cine, ganadora del Oso de Oro
Futbolista
Escritora y periodista
Médico y científico
Fotógrafa
Ajedrecista
Industrial
Exgeneral
Especialista en salud pública
Actriz y cantante
Cantante de música afroperuana
Matemático e ingeniero
Cronista indígena
Neurólogo y antropólogo
Pintor
Futbolista
Héroe nacional, líder militar
Intelectual y reformador
Chef y empresario
Diseñador de moda
Cantante y compositor
Presentadora de televisión
Maratonista
Cronicador indígena peruano
Teólogo
Ex capitán de la selección nacional
Economista y exministro de salud
Princesa inca
Escritor y presentador de televisión
Músico folclórico
Poeta y guerrillero
Ex secretario general de la ONU
Chef, conocido por su cocina de fusión
Futbolista
Pionero de la aviación peruana
Poeta y artista
Filósofo y escritor marxista
Industrial y empresario
Novelista y etnólogo
Pintor y muralista
Tenor de ópera
Diseñador de moda
Cardenal de Lima
Tenista profesional
Entrenador de fútbol
Líder de la rebelión indígena
Héroe militar
Héroe de la Guerra del Pacífico
La madre más joven de la historia
Política
Cantante de música criolla
Tenista
Músico
Escritor y político
Político y fundador del Partido Demócrata Cristiano
Fundador del Sodalitium Christianae Vitae
Arqueólogo y antropólogo
Militar y político
Presentadora de televisión
Actriz y cantante
Escultora contemporánea
Activista por los derechos de las mujeres
Reina de belleza
Astrofísica
Heroína de la independencia
Matemática y arqueóloga
Historiadora y antropóloga
Militar y figura histórica
Fotógrafo de moda
Escritor, Premio Nobel de Literatura
Líder revolucionario
Activista medioambiental
Líder de la rebelión indígena
Músico del grupo Gaia
Héroe de la Guerra del Pacífico
Militar y político
Chef, conocido por su cocina nikkei
Entrenadora y exjugadora de vóley
Activista ambiental
Personalidad de la televisión
Escritor
Futbolista
Epidemióloga y exministra de salud
Inventor y pionero de la aeronáutica
Militar e inventor
Cantante de rock
Chef y copropietaria del restaurante Central
Pintor
Futbolista
Presentadora de televisión y actriz
Actor
Escritor e historiador
Periodista y abogada
Arqueóloga, fundadora del sitio de Caral
Monje y Santo
Santa, patrona de América Latina
Físico e ingeniero
Surfista campeona mundial
Actriz
Oncóloga
Cantante, ganadora del Grammy Latino
Ex alcaldesa de Lima
Cantante
Actriz
Exfutbolista
Pintor
Exfutbolista
Pintora
Líder inca
Arzobispo, santo
Líder de la rebelión indígena
Líder indígena revolucionario
Diplomático e intelectual
Escultor y pintor
Líder político, fundador del APRA
Abogada y ex Primera Ministra
Chef del restaurante Central
Ex jefe de los servicios secretos
Cantante popular
Diseñador de moda
Cantante de música exótica
Pía León, nacida en Lima en 1986, es una de las figuras emergentes de la gastronomía mundial. Conocida por ser la chef de su propio restaurante, Kjolle, y también co-chef en el famoso restaurante Central, rápidamente ha ganado una reputación internacional por sus creaciones culinarias innovadoras y su enfoque audaz a los ingredientes peruanos. En 2021, fue nombrada la mejor chef del mundo por la prestigiosa lista 50 Best, confirmando su estatus como una de las chefs más influyentes de su generación. Su compromiso con la sostenibilidad y la exploración de los productos autóctonos del Perú ha redefinido la cocina moderna, inspirando a chefs y comensales de todo el mundo.
Nacida en una familia apasionada por la comida, Pía León desarrolló desde temprana edad una sensibilidad hacia la gastronomía. Después de estudiar en el instituto de gastronomía Le Cordon Bleu en Lima, comenzó su carrera trabajando en renombrados restaurantes de todo el mundo, incluido el restaurante El Celler de Can Roca en España, antes de regresar a Perú.
Su regreso a Lima marca el comienzo de su asociación con el célebre chef Virgilio Martínez, su esposo, en el restaurante Central. Juntos, han formado un dúo dinámico, destacando la biodiversidad peruana y creando platos que integran ingredientes locales de diversas regiones del Perú, desde Los Andes hasta la Amazonía.
En 2018, Pía León abrió su propio restaurante, Kjolle, ubicado en el mismo complejo que Central en Lima. A diferencia de Central, que se centra en la exploración de los ecosistemas peruanos, Kjolle ofrece un enfoque más personal de la cocina de Pía León. El nombre Kjolle hace referencia a un árbol andino de flores vibrantes, simbolizando la conexión de Pía con sus raíces y la naturaleza peruana.
En Kjolle, Pía León se aleja un poco del enfoque científico de Central y se concentra más en la intuición y la creatividad. Cada plato es una celebración de los colores, las texturas y los sabores peruanos, ofreciendo a los comensales un viaje sensorial a través de la diversidad de los ingredientes locales.
El éxito de Pía León no tardó en llegar. En 2021, fue nombrada la Mejor Chef Mujer del Mundo por la lista World's 50 Best, una distinción que reconoce su excepcional talento y su papel pionero en la gastronomía. Su restaurante Kjolle se ha convertido rápidamente en uno de los destinos gastronómicos más codiciados de Lima, atrayendo a comensales de todo el mundo que vienen a descubrir su cocina única.
Su ascenso también se destaca por su contribución a los proyectos gastronómicos de Virgilio Martínez, incluido Mil, el restaurante ubicado en Los Andes peruanos, donde explora junto a él los ingredientes locales de los altiplanos.
Al igual que su esposo, Pía León está profundamente comprometida con la sostenibilidad y la preservación de los recursos naturales. Trabaja en estrecha colaboración con productores locales y comunidades indígenas para garantizar que los ingredientes que utiliza respeten el medio ambiente. Este enfoque ético está en el corazón de su trabajo, y aboga por una cocina que valore no solo los productos locales, sino también a las personas que los cultivan.
A través de su trabajo, Pía León busca mostrar que la cocina puede ser una forma de preservar la cultura y las tradiciones de Perú, al tiempo que crea experiencias gastronómicas nuevas e innovadoras.
Con su carrera en pleno auge, Pía León es, sin duda, una de las chefs más prometedoras de la escena gastronómica internacional. Su enfoque culinario, que combina creatividad, respeto por los ingredientes y sensibilidad cultural, la convierte en una pionera de la gastronomía moderna. Su trabajo en Kjolle, así como su colaboración con Virgilio Martínez, continúa redefiniendo la manera en que el mundo percibe la cocina peruana.
Como chef innovadora y comprometida, Pía León encarna a una nueva generación de chefs que destacan las riquezas naturales y culturales de su país, mientras llevan la creatividad culinaria a nuevas fronteras. Su futuro es brillante, y sin duda seguirá moldeando el futuro de la gastronomía mundial.